JAGUAR RUGIÓ Y NADIE ESCUCHÓ
LECCIONES DE AUTENTICIDAD PARA LAS MARCAS
En el ecosistema de las redes sociales, las marcas enfrentan un reto crucial: destacar en un entorno saturado de mensajes repetitivos y superficiales. Muchas compañías caen en la trampa de seguir tendencias sin reflexionar sobre su impacto, replicando fórmulas que parecen populares pero que carecen de sustancia. El resultado es un ruido constante que, lejos de conectar con las audiencias, las aliena. Este artículo explora cómo las marcas pueden evitar esta dinámica y construir mensajes auténticos y con propósito, aprendiendo de aciertos y errores recientes en la industria.
El caso Jaguar: Cuando el ruido opaca el mensaje
Recientemente, Jaguar presentó una renovación de su imagen con un comercial que buscaba reposicionar la marca como moderna y relevante. El vídeo, que mostraba a un grupo de personas con aspecto futurista caminando por un espacio desértico, al parecer intentaba transmitir lujo, sofisticación, equidad y modernidad. Sin embargo, las críticas señalaron que el mensaje parecía frío, desconectado del legado de Jaguar (no se vio un solo vehículo en el comercial) y, peor aún, sin un vínculo emocional claro con su público objetivo.
La campaña que irónicamente se bautizó como “Copy Nothing” fue percibida como una mera copia de tendencias digitales: estética pulida, música contemporánea, inclusividad forzada y frases genéricas sobre innovación. Pero lo que faltó fue un elemento esencial: autenticidad. Jaguar, una marca que históricamente ha sido sinónimo de elegancia clásica y potencia, se perdió en un intento de encajar en un molde que no reflejaba su esencia. Este caso demuestra cómo las marcas, al perseguir la viralidad o seguir modas pasajeras, pueden terminar distanciándose de su identidad y de sus consumidores leales.
Volvo: Liderar con propósito y valores claros
En contraste, Volvo presentó el comercial “Nuevo Volvo EX90”, un ejemplo brillante de cómo una marca puede conectar con su audiencia al liderar con propósito. El anuncio no solo destacó las capacidades técnicas del vehículo, como sus sistemas avanzados de seguridad y sostenibilidad, sino que también ofreció una narrativa que conectaba emocionalmente.
El comercial comienza con imágenes de una pareja que se prepara para tener a su primer hijo, seguida de una serie de escenas que cuentan lo que sería su historia por venir y nos conecta emocionalmente con sus protagonistas, todo esto para resaltar dramáticamente, en un final inesperado, como “el auto más seguro jamás fabricado” puede impactar en la vida de las personas. Volvo no solo vende autos, sino que ofrece soluciones responsables para un mundo mejor.
Este enfoque funciona porque refleja los valores centrales de la marca: seguridad, innovación y sostenibilidad. Volvo no se limita a vender un producto; lidera una conversación relevante, posicionándose como un referente ético en una industria competitiva.
Destacar dentro de la multitud
En un mundo donde el contenido se multiplica sin control, las marcas tienen una oportunidad única de destacarse no por seguir tendencias, sino por liderar con propósito. Casos como Jaguar y Volvo ofrecen lecciones valiosas: mientras el ruido y la superficialidad llevan al fracaso, la autenticidad y el compromiso con valores sólidos generan conexión y fidelidad.
Para liderar con autenticidad, las marcas pueden:
- Colaborar de manera transparente con influencers: asociarse con creadores que compartan sus valores, asegurando que las colaboraciones sean genuinas y resuenen con el público.
- Ser coherentes con su propósito: toda campaña debe reflejar los principios fundamentales de la marca. Las audiencias detectan fácilmente la falta de autenticidad.
- Liderar conversaciones relevantes: utilizar su alcance para abordar temas importantes como sostenibilidad, inclusión o innovación, contribuyendo al bienestar colectivo, desde un discurso original y acorde a su esencia.
- Educar a sus audiencias: más allá de vender, las marcas pueden usar su plataforma para informar y empoderar, fortaleciendo su rol como líderes de opinión.
- Priorizar la calidad sobre la cantidad: en un mundo saturado de contenido, el verdadero impacto proviene de mensajes significativos y bien ejecutados.
La pregunta que cada marca debería hacerse hoy es clara: ¿seremos parte del ruido o del cambio? En un entorno digital que nunca duerme, solo aquellas que lideren con autenticidad lograrán construir un legado significativo.