La nueva red social que te obliga a ser real

Be Real es la nueva red social de origen francesa que fue lanzada en 2020 por Alexis Barreyat, un exempleado de GoPro, y empieza a ser muy popular en 2022, sobre todo entre la Generación Z. 

Esta novedosa aplicación social, que se autodefine como “espontánea e impredecible”, busca ser la antítesis de lo que conocemos hasta el día de hoy, ya que a través de sus reglas y limitaciones, los usuarios no pueden retocar sus publicaciones, ni usar filtros; de hecho, tienen sólo 2 minutos para tomar la foto y pueden publicarla únicamente cuando la app lo notifica. Presta atención a su funcionamiento:

  • Sólo puedes compartir una foto cuando Be Real lo solicita, te llegará una notificación para hacerlo.

https://bere.al/en

  • Una vez recibida la notificación, tienes 2 minutos para hacer tu foto, o la oportunidad de participar desaparece.
  • La foto es tomada con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo, de tal manera que brindes un contexto real de la situación que estás viviendo en ese momento.

https://bere.al/en

  • Puedes elegir si usar geolocalización, o no. 
  • Tienes la opción de dejar tus fotos como privadas (sólo pueden verlas tus amigos) o como públicas, estas se mostrarán en la sección Discovery, la misma que es visible para todos los usuarios de Be Real. 
  • Tu foto y la de tus contactos se publican al mismo tiempo, puedes comentar y usar los “real emojis” que son fotos tuyas haciendo una cara con la expresión del emoji que usarías. 
  • Las fotos se borran a diario.

https://bere.al/en

Las reacciones:

Mucho se ha hablado sobre las consecuencias negativas que las redes sociales más conocidas han causado en la sociedad, sobre todo en las generaciones más jóvenes. La necesidad de agradar, “hacerse viral” o ser influenciador, combinada con la presión de mostrarse siempre perfecto, ha causado mucho estrés y ansiedad en los usuarios. 

Existe un gran número de personas que clamaban por un espacio donde puedan ser ellos mismos. Puede ser que este sea el espacio indicado para socializar en línea sin presiones ni poses. De hecho, Be Real recaudó $30 millones en fondos en Serie A y aumentó su base de usuarios en un 315% solo en el último año. 

Por su parte, la competencia también ha puesto sus ojos en Be Real. Por ejemplo Instagram, en el mes de julio, agregó silenciosamente una función a sus Reels llamada Dual, que permite a los usuarios grabar con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo, una idea muy similar a la propuesta de Be Real.

¿Qué podemos esperar?

En este momento muchas personas se ven atraídas por Be Real ante la curiosidad de saber cómo estas nuevas condiciones de uso podrán reescribir las reglas de juego ya conocidas: ¿Será posible que existan influenciadores de Be Real? ¿Qué tipo de tendencias se inventarán? ¿Cómo se puede sacar el mayor provecho a su algoritmo? sólo el tiempo podrá darnos las respuestas.

Lo cierto es que todas las redes sociales nacen como una herramienta con una serie de opciones de uso, pero son los usuarios quienes le dan sentido y popularidad. La creatividad de las personas, junto con la capacidad del algoritmo para dar a la gente algo que los entretenga, son las recetas del éxito. Vamos a ver cómo lo hacen.