Olimpiadas: el auspicio deportivo también impulsa tu free press

A raíz de los últimos galardones que obtuvo el equipo olímpico ecuatoriano en Tokyo 2020, y las incómodas denuncias de los deportistas sobre la falta de apoyo por parte del Comité Olímpico Ecuatoriano, los medios de comunicación se han encargado de investigar, buscar declaraciones y han abierto un nuevo debate en nuestra sociedad. 

Las autoridades de deporte ecuatorianas no han hecho más que justificar sus acciones y anunciar mejoras (aún no se conocen detalles); mientras que los ciudadanos y deportistas, consideran que la inversión deportiva es necesaria y meritoria.  

El contexto actual es una gran oportunidad para las empresas privadas que, a través de patrocinios, pueden poner (o ponen ya) su granito de arena para impulsar el deporte ecuatoriano, y además generan reconocimiento de su marca en el camino. 

Pero el auspicio deportivo no solo es una herramienta publicitaria, también es un gran recurso para impulsar tus resultados en la gestión de relaciones públicas. Para garantizar un alto retorno de la inversión, sin caer en una vinculación de imagen forzosa, debes considerar armar un plan de patrocinio estratégico.

 

Antes de vincular tu marca a una imagen deportiva toma en cuenta lo siguiente:

 

  • Asegúrate que tus servicios o productos no tienen una naturaleza contraria a la del espíritu deportivo, en este sentido, marcas de bebidas alcohólicas, por ejemplo, no tendrían una asociación positiva con el deportista o equipo patrocinado. 

 

  • Asimismo, investiga la historia, personalidad, gustos, y estilo de vida del deportista que te interesaría apoyar, para evitar problemas futuros como lo sucedido con Coca Cola y Cristiano Ronaldo en la rueda de prensa de la Eurocopa este mismo año. 

 

  • Aprovecha la imagen y vocería de estos embajadores deportivos para dar visibilidad a tus planes de responsabilidad social corporativa. De esta manera reforzarás el sentimiento positivo del público hacia tu marca.   

 

  • Mantén una relación cercana a tu patrocinado, no basta con brandear su uniforme y pagarle, es importante que tu marca demuestre un verdadero interés por su recorrido, triunfos y dificultades. Hazlo así, tanto frente como fuera de cámaras, esto garantizará que la relación sea saludable, y que el deportista o la deportista hablen de tu marca con verdadera gratitud y no solo bajo un guion. 

 

Cómo le puedes sacar el jugo a través de actividades de Relaciones Públicas:

 

  • Asegúrate de que tu plan de patrocinio cuente con el apoyo de RRPP para preparar mensajes claves, y que tus voceros los puedan posicionar durante entrevistas en medios.  Esto ayudará a que tu marca pueda vincularse orgánicamente con el nombre de tu deportista patrocinado o equipo durante todo el año. 

 

  • Prepara una agenda de eventos especiales del año e incluye dentro de tus invitados principales a tu embajador de marca, la presencia de personalidades del deporte elevarán el interés de los medios por tu convocatoria. 

 

  • Siempre debes estar un paso adelante de los objetivos de tu patrocinado, no esperes a que llegue al podio para hacer presencia. Apoyarlo a través de tu agencia de RRPP y mantenerlo cerca de la prensa, para informar de manera permanente sobre su trabajo, le brindará a él y a tu marca una alta exposición que rendirá aún más frutos cuando estos objetivos se cumplan.

 

  • Piensa de manera creativa, e incluye dentro de su contrato la participación de esta personalidad en campañas especiales de vinculación con influenciadores digitales, periodistas u otros públicos estratégicos.