Tendencias en estrategia de influenciadores para el 2022

La colaboración comercial entre marcas e influenciadores crece sostenidamente año tras año, y abre nuevos caminos, la razón: las marcas que ya han utilizado esta herramienta como una estrategia para darse a conocer y generar credibilidad, han visto resultados positivos. Los influenciadores cuentan con un público que confía en sus recomendaciones, convirtiéndose en un filtro importante en el proceso de decisión de compra de muchos consumidores.

En este 2022 será importante que consideres una campaña con influenciadores como parte de tu estrategia de comunicación y promoción, y si ya lo has hecho, te contamos cuáles serán las tendencias en el año que viene:

 

El regreso de los grandes

Durante el 2022 veremos a muchas marcas que fueron populares en los 2000, resurgir de entre las piedras para atraer a los más jóvenes con la ayuda de influenciadores. Ya los vimos en 2021 con marcas como Abercrombie and Fitch, que usó esta estrategia para volver a ser el foco de atención de las nuevas generaciones, tras haber perdido relevancia paulatinamente a partir de los 2000. 

La estrecha relación que los influenciadores tienen con su público genera credibilidad y confianza, es por esto que representan una oportunidad perfecta para que algunas marcas se reinventen y presenten una propuesta más actual. 

 

Influencers para todo

Si bien los influenciadores han sido encasillados en temáticas como belleza, moda, comida y viajes, (el 25% del contenido publicado por influenciadores, para una marca, está relacionado a la industria de la belleza*), este año pudimos ver el nacimiento de influenciadores en diversas temáticas: por ejemplo, nace el término “FinTok” para nombrar a creadores de contenido en Tik Tok, que hablan sobre finanzas. Un hashtag popular para este grupo #StockTok ha generado 1.8 billones de vistas en esa plataforma, según un reporte de  Klear.**

De esta manera notamos que la creatividad es contagiosa y que los profesionales de todos los ámbitos van encontrando su espacio dentro de las redes sociales, por lo que para el 2022 esperamos ver a empresas de todas las industrias, sumarse a la ola de los influenciadores y generar campañas para darse a conocer. 

 

*The 2022 State of Influencer Marketing Report, Finding 6, pag. 21,  Klear, Noviembre 24 2021.

**The 2022 State of Influencer Marketing Report, Trend 2, pag. 28,  Klear, Noviembre 24 2021.

 

Los Micro Influenciadores te darán más retorno

Los datos analizados por Klear, indican que las empresas han encontrado un mayor retorno de inversión a través de los micro influenciadores*, es decir creadores de contenido con relativamente pocos seguidores, pero un alto nivel de engagement

En 2021, el 91% de los posteos con colaboración de marca, fueron creados por micro influenciadores**; para el 2022 auguramos que esta tendencia se mantenga o incluso crezca a un 93%

 

* The 2022 State of Influencer Marketing Report, Finding 2, pag. 9, Klear, Noviembre 24 2021.

**The 2022 State of Influencer Marketing Report, Finding 2, pag. 10, Klear, Noviembre 24 2021.

 

La influencia social

Así como los micro influenciadores tienen un alto nivel de engagement con su público, también lo tenemos cada uno de nosotros dentro de nuestro pequeño círculo de amigos y familiares, es por esta razón que una tendencia en crecimiento para el 2022*, es ver muchas campañas de para atraer a “embajadores de marca” de entre sus mismos clientes, te sorprenderá la cantidad de brand lovers que están dispuestos a crecer en visibilidad, junto a su marca favorita. 

Un programa de beneficios exclusivos para embajadores, que incluya una presentación anticipada de productos, descuentos o darles visibilidad a través de los canales de la marca, pueden llegar a ser sumamente atractivos para tus clientes satisfechos, y sumarán también a tu crecimiento en nichos específicos. 

 

*The 2022 State of Influencer Marketing Report, Trend 1, pag. 24, Klear, Noviembre 24 2021.

 

Stories y más stories

El uso de historias en Instagram se ha vuelto cada vez más popular entre las marcas e influenciadores, si bien un post adquiere un mayor alcance a lo largo del tiempo, las historias permiten impactar de mejor manera a los seguidores de un perfil con novedades del momento. Por esta misma razón, vemos mayor competencia por la atención del público, y esto ha llevado a que la pauta publicitaria en historias haya incrementado un 33% durante el 2021*.

Pero que la competencia no te asuste; el contenido corto, entretenido y digerible de las historias atraen al público, además, te permite conectar a un nivel más cercano con tus seguidores, o lo seguidores de tus influenciadores, por lo que durante el 2022 deberás considerar muchas más historias para tus campañas. En promedio durante el 2021, las marcas publicaron 16 historias pagadas, a la semana. 

 

* The 2022 State of Influencer Marketing Report, Finding 1, pag. 8, Klear, Noviembre 24 2021.